Buscar libros, personas y listas
Read This Twice
InicioPersonasLibrosSonaBibliotecasIniciar sesión

Mejores libros sobre pensamiento estratégico

Afina tu ventaja competitiva con los mejores libros sobre pensamiento estratégico. Elegidos por sus enfoques innovadores y consejos de expertos, estos libros son regularmente destacados por figuras y publicaciones líderes.

Recomendaciones de 28 artículos, Bill Gates, Diddy, Steve Jobs y 145 más.
51 libros en la lista
Ordenar por
Cantidad de artículos
Diseño
Good Strategy Bad Strategy book cover
Good Strategy Bad Strategy
The Difference and Why It Matters
Richard Rumelt - Jul 19, 2011
Calificación de Goodreads
Good Strategy Bad Strategy debunks the muddled thinking that underlies too many strategies and provides a clear way to create and implement a powerful action-oriented strategy for the real world. Richard Rumelt shows that a good strategy is a specific and coherent response to obstacles to progress, and can be cultivated with a wide variety of tools for guiding your own thinking. Featuring fascinating examples from business, nonprofit, and military affairs, Good Strategy Bad Strategy offers original and pragmatic ideas to leaders in any field.
La estrategia del Océano azul book cover
La estrategia del Océano azul
How to Create Uncontested Market Space and Make the Competition Irrelevant
W. Chan Kim - Feb 03, 2005 (publicado por primera vez en 2004)
Calificación de Goodreads
In this perennial bestseller, embraced by organizations and industries worldwide, globally preeminent management thinkers W. Chan Kim and Renée Mauborgne challenge everything you thought you knew about the requirements for strategic success. Recognized as one of the most iconic and impactful strategy books ever written, BLUE OCEAN STRATEGY, now updated with fresh content from the authors, argues that cutthroat competition results in nothing but a bloody red ocean of rivals fighting over a shrinking profit pool. Based on a study of 150 strategic moves (spanning more than 100 years across 30 industries), the authors argue that lasting success comes not from battling competitors but from creating "blue oceans"—untapped new market spaces ripe for growth.
El dilema de los innovadores book cover
El dilema de los innovadores
When New Technologies Cause Great Firms to Fail
Clayton M. Christensen - Jan 01, 2003 (publicado por primera vez en 1997)
Calificación de Goodreads
El dilema de los innovadores presenta una serie de principios para lograr capitalizar a favor el fenómeno de la innovación abrupta. Estos principios ayudarán a los managers a determinar en qué ocasiones resulta más adecuado no escuchar a sus clientes, cuándo invertir en el desarrollo de productos de escaso rendimiento que proporcionen inicialmente márgenes reducidos.
Estrategia competitiva book cover
Estrategia competitiva
Técnicas para el análisis de los Sectores Industriales y de la Competencia
Michael E. Porter - Jun 01, 1998 (publicado por primera vez en 1980)
Calificación de Goodreads
Contenido: Analisis Estructural de los Sectores IndustrialesEstrategias Competitivas GenericasMarco de Referencia para el AnalisisIndicadores del MercadoAcciones CompetitivasEstrategias Dirigida a Clientes y ProveedoresAnalisis Estructural por Sector IndustrialEvolucion del Sector IndustrialEstrategia Competitiva en Sectores Industriales Fragmentados.Estrategia Competitiva en Sectores NacientesTransicion a la madurez del Sector IndustrialEstrategia Competitiva en Sectores IndustrialesCompetencia en Sectores Industriales GlobalesImplicaciones Estrategicas en la Integracion VerticalIncremento de la CapacidadIngresos a Nuevos NegociosCartera de Tecnicas en el AnalisisComo llevar a Cabo un Analisis por Sector Industrial
Jugar para ganar book cover
Jugar para ganar
Cómo funciona realmente la estrategia de empresa
A. G. Lafley - Feb 05, 2013
Calificación de Goodreads
Jugar para ganar, un destacado best seller en The Wall Street Journal y The Washington Post, describe el enfoque estratégico que A. G. Lafley,en colaboración con el asesor estratégico Roger L. Martin, utilizó para duplicar las ventas de P&G, cuadruplicar sus ganancias y aumentar su valor de mercado en más de cien mil millones de dólares siendo el CEO de la compañía entre los años 2000 y 2009. El libro muestra a los líderes cualquier tipo de organización cómo dirigir las acciones cotidianas con objetivos estratégicos más amplios construidos alrededor de los elementos esenciales que determinan el éxito de todo negocio: dónde jugar y cómo ganar. Lafley y Martin han creado un conjunto de cinco opciones estratégicas esenciales que, cuando se abordan de manera integrada, nos llevan a adelantar a nuestros competidores: 1. ¿Cuál es nuestra aspiración ganadora? 2. ¿Dónde jugaremos? 3. ¿Cómo vamos a ganar? 4. ¿Qué capacidades debemos tener para ganar? 5. ¿Qué sistemas de gestión se requieren para respaldar nuestras elecciones? El relato de cómo P&G ganó repetidamente con este método a marcas icónicas como Olay, Bounty o Gillette ilustra con claridad hasta qué punto decidir una estrategia y tomar las decisiones correctas para apoyarla marca la diferencia entre jugar y ganar.
Las 4 Disciplinas de la Ejecución book cover
Las 4 Disciplinas de la Ejecución
Cómo alcanzar metas crucialmente importantes
Chris McChesney - Apr 24, 2012 (publicado por primera vez en 2011)
Calificación de Goodreads
¿Recuerda la última gran iniciativa que vio languidecer en su empresa? ¿Se desplomó estrepitosamente? ¿Cedió ante la sofocante presión de otras prioridades? Da igual: para cuando se esfumó del todo, ni quien se acordara. ¿Qué fue lo que pasó? La vorágine de la urgencia cotidiana acabó devorando el tiempo y la energía que requiere invertir en la ejecución de su estrategia para el día de mañana. Este método le dará una vuelta de tuerca a esta realidad para siempre. Las 4 Disciplinas de la Ejecución (4DX) es una fórmula simple, repetible y probada para ejecutar sus prioridades estratégicas más importantes en medio del torbellino cotidiano. ¿Cómo? Siguiendo al pie de la letra las 4 disciplinas: o Enfocarse en lo crucialmente importante o Actuar sobre las medidas de predicción o Llevar un tablero de resultados o Crear una cadencia de rendición de cuentas Al seguir estas disciplinas, los líderes pueden generar resultados contundentes, incluso cuando la estrategia requiere un cambio de actitud significativo por parte de los miembros de su equipo. 4DX no es teoría. Se trata un conjunto de prácticas probadas y refinadas por cientos de organizaciones y miles de equipos de trabajo a lo largo de los años. Cuando una empresa o un individuo se adhiere a estas disciplinas, logra resultados sorprendentes. 4DX representa una nueva forma de pensar que resulta esencial para destacar en un mundo tan competitivo como este en que nos tocó vivir. En pocas palabras: éste es un libro que ningún líder de negocios se puede perder.
Pensar rápido, pensar despacio book cover
Pensar rápido, pensar despacio
Daniel Kahneman - Oct 25, 2011
Calificación de Goodreads
Daniel Kahneman, uno de los pensadores más importantes del mundo, recibió el premio Nobel de Economía por su trabajo pionero en psicología sobre el modelo racional de la toma de decisiones. Sus ideas han tenido un profundo impacto en campos tan diversos como la economía, la medicina o la política, pero hasta ahora no había reunido la obra de su vida en un libro. En Pensar rápido, pensar despacio, un éxito internacional, Kahneman nos ofrece una revolucionaria perspectiva del cerebro y explica los dos sistemas que modelan cómo pensamos. El sistema 1 es rápido, intuitivo y emocional, mientras que el sistema 2 es más lento, deliberativo y lógico. Kahneman expone la extraordinaria capacidad (y también los errores y los sesgos) del pensamiento rápido, y revela la duradera influencia de las impresiones intuitivas sobre nuestro pensamiento y nuestra conducta. El impacto de la aversión a la pérdida y el exceso de confianza en las estrategias empresariales, la dificultad de predecir lo que nos hará felices en el futuro, el reto de enmarcar adecuadamente los riesgos en el trabajo y en el hogar, el profundo efecto de los sesgos cognitivos sobre todo lo que hacemos, desde jugar en la Bolsa hasta planificar las vacaciones; todo esto solo puede ser comprendido si entendemos el funcionamiento conjunto de los dos sistemas a la hora de formular nuestros juicios y decisiones. Al implicar al lector en una animada reflexión sobre cómo pensamos, Kahneman consigue revelar cuándo podemos confiar en nuestras intuiciones y cuándo no, y de qué modo podemos aprovechar los beneficios del pensamiento lento. Además, ofrece enseñanzas prácticas e iluminadoras sobre cómo se adoptan decisiones en la vida profesional o personal, y sobre cómo podemos usar distintas técnicas para protegernos de los fallos mentales que nos crean problemas. Pensar rápido, pensar despacio cambiará para siempre nuestra manera de pensar sobre cómo pensamos.
Empresas Que Sobresalen book cover
Empresas Que Sobresalen
Why Some Companies Make The Leap and Others Don't
Jim Collins - Oct 16, 2001
Calificación de Goodreads
Las conclusiones derivadas del estudio de este libro sorprenderán a muchos lectores y darán luz sobre prácticamente cualquier área de la estrategia y la práctica de la gestión. Dichas conclusiones incluyen: Líderes de nivel 5: el equipo de investigación se sorprendió al descubrir el tipo de liderazgo requerido para que una empresa llegue a ser magnífica. El Concepto de Erizo (simplicidad dentro de los tres círculos): pasar de ser una empresa buena a una empresa magnífica requiere trascender el curso de la competencia. Una cultura de disciplina: cuando combinas una cultura de disciplina con una ética de emprendedor, obtienes la combinación mágica de unos resultados magníficos. Aceleradores de Tecnología: las compañías que han dado el salto piensan de forma diferente en el papel de la tecnología. El disco y la espiral de declive: lo más probable es que aquellas que lanzan programas de cambio radicales y reestructuraciones agresivas no consigan dar el salto. "Algunos de los conceptos más importantes discutidos en el estudio," comenta Jim Collins, "desafían a nuestra cultura empresarial moderna y lo más probable es que decepcionen a mucha gente." Es posible, pero ¿quién puede permitirse ignorar estas conclusiones? JIM COLLINS es coautor de "Built to last", bestseller internacional durante más de cinco años, con un millón de copias impresas. Estudioso de las compañías que consiguen mantenerse magníficas, es profesor de líderes de los sectores corporativos y sociales. Ha sido miembro de la Stanford University Graduate School of Business, donde recibió el premio de profesor distinguido, actualmente, Jim trabajo desde su laboratorio de investigación de gestión en Boulder, Colorado.
Cruzando el abismo book cover
Cruzando el abismo
Cómo vender productos disruptivos a consumidores generalistas
Geoffrey A. Moore - Aug 01, 2006
Calificación de Goodreads
En Cruzando el abismo, Geoffrey A. Moore describe lo que denomina el Ciclo Vital de Adopción de Tecnología, cuya idea principal es que no todos los consumidores son iguales. Hay entusiastas de la tecnología o visionarios que adoptan los productos nuevos muy rápidamente, a pesar de estar inmaduros. Asimismo, hay un mercado masivo de consumidores que son mucho más pragmáticos a la hora de adoptar un producto y que, en consecuencia, esperan a que éste madure. Mientras que los pioneros están dispuestos a hacer un sacrificio por estar entre los primeros, la mayoría espera hasta estar segura de que la nueva tecnología realmente aporta mejoras. El reto para los innovadores y los profesionales del marketing es estrechar ese gran abismo que da título al libro y que la mayoría de empresas no consiguen cruzar. Esta nueva edición actualiza el clásico de Geoffrey Moore con decenas de nuevos ejemplos de éxitos y fracasos, innovadoras estrategias de marketing para un contexto digital y los últimos descubrimientos y casos del autor. Además, incluye dos nuevos apéndices: el primero enlaza las proposiciones de Cruzando el abismo con el siguiente libro de Moore, Inside the Tornado, y el segundo presenta el modelo de los Cuatro Engranajes en la adopción tecnológica del consumidor digital.
El pequeño libro de las grandes decisiones by Mikael Krogerus
El arte de la guerra by Sun Tzu
Leadership Strategy and Tactics by Jocko Willink
HBR's 10 Must Reads on Strategy by Harvard Business Review
Empieza con el porqué by Simon Sinek
Your Strategy Needs a Strategy by Martin Reeves
Lead from the Future by Mark W. Johnson
The Economist by Jeremy Kourdi
Learning to Think Strategically by Julia Sloan
Traccion by Gino Wickman
The Power Broker by Robert A. Caro
Decide y apuesta (Fuera de colección) by Annie Duke
Las 33 estrategias de la guerra by Robert Greene
Boyd by Robert Coram
Empresas Que Perduran by Jim Collins
El libro de los cinco anillos by Miyamoto Musashi
Competir contra la suerte by Clayton M. Christensen
Estrategia (Historia) by Lawrence Freedman
La estrategia de aproximación indirecta. Las guerras decisivas de la Historia by B. H. Liddell Hart
The Strategy Paradox by Michael E. Raynor
HBR Guide to Thinking Strategically by Harvard Business Review
Elevate by Rich Horwath
The Whole Brain Business Book, Second Edition by Ned Herrmann
Reality Check by Jeremy Dalton
Como Utilizar El Cuadro De Mando Integral / Using the Balanced Scorecard by Robert S. Kaplan
The Lords of Strategy by Walter Kiechel
Tratado para radicales. Manual para revolucionarios pragmáticos. by Saul D. Alinsky
Strategic Thinking book cover
Strategic Thinking
A Step-by-step Approach to Strategy and Leadership
Simon Wootton, Terry Horne - Jul 27, 2010 (publicado por primera vez en 2000)
Calificación de Goodreads
Learn how to think strategically and develop effective leadership skills with this practical guide. With step-by-step instructions and thought-provoking questions, you'll gain a deeper understanding of your market, forecast the future of your organization, and write clear and concise strategic plans. This fully updated third edition includes new online material and a section on leadership and neuroscience, making it a must-have for managers and business students alike.
El príncipe book cover
El príncipe
Niccolò Machiavelli - Jul 13, 2014 (publicado por primera vez en 1513)
Calificación de Goodreads
El príncipe (en el original en italiano, Il principe) es un tratado de teoría política escrito por Nicolás Maquiavelo en 1513, mientras este se encontraba encarcelado en San Casciano por la acusación de haber conspirado en contra de los Medici. El libro fue publicado en 1531 y dedicado a Lorenzo II de Medici, duque de Urbino, en respuesta a dicha acusación, a modo de regalo. Tiene ciertas inspiraciones en César Borgia. Se trata de la obra de mayor renombre de este autor, aquella por la cual se acuñaron el sustantivo maquiavelismo y el adjetivo maquiavélico. Su objetivo es mostrar cómo los príncipes deben gobernar sus Estados, según las distintas circunstancias, para poder conservarlos exitosamente en su poder, lo cual es constantemente demostrado mediante múltiples referencias a gobernantes históricos y a sus acciones. Presenta como característica sobresaliente el método de dejar de lado sistemáticamente, con respecto a las estrategias políticas, las cuestiones relativas a la moral y a la religión. Solo interesa conservar el poder. (De hecho, para Maquiavelo así obran incluso papas como Alejandro VI, lo que constituye la clave de su éxito). La conservación del Estado obliga a obrar cuando es necesario «contra la fe, contra la caridad, contra la humanidad y contra la religión». Y ello requiere a nivel teórico -en oposición a toda la tradición de la filosofía política desde Platón en adelante- dejar de idealizar gobiernos y ciudades utópicas e inexistentes para inclinarse en cambio por los hombres reales y los pueblos reales, examinar sus comportamientos efectivos y aceptar que el ejercicio real de la política contradice con frecuencia la moral y no puede guiarse por ella.
Un pequeño empujón book cover
Un pequeño empujón
Improving Decisions About Health, Wealth, and Happiness
Richard H. Thaler - Feb 24, 2009 (publicado por primera vez en 2008)
Calificación de Goodreads
En Un pequeño empujón, considerado ya un clásico y uno de los mejores libros sobre economía y política de las últimas décadas, Cass R. Sunstein y Richard H. Thaler, premio Nobel de Economía, observan cómo nuestras percepciones y decisiones dependen del modo en que se organizan ante nosotros las diferentes opciones. Gobiernos y empresas, pero también padres, profesores y médicos, se convierten así en una especie de «arquitectos de la elección». A través de leves impulsos, conscientes, a menudo invisibles y cuyo coste económico y político es irrisorio, las personas e instituciones públicas o privadas pueden incentivar sin mermar la libertad de elección de los ciudadanos, y obtener así grandes logros en relación con la sanidad pública, las finanzas o la lucha contra la desigualdad. Un libro esencial para quienes formulan nuestras políticas públicas, pero cuya aplicabilidad en nuestras vidas cotidianas es sorprendente y maravillosamente eficaz. Críticas: «¿Cuántas veces se encuentra uno con un libro a la vez importante y divertido, práctico y profundo? De lectura obligada para quien quiera ver mejorar el funcionamiento de nuestras mentes y nuestra sociedad.» Daniel Kahneman, Premio Nobel de Economía y autor de Pensar rápido, pensar despacio «Me entusiasma este libro. Es uno de los pocos que han cambiado de un modo trascendente mi manera de ver el mundo.» Steve Levitt, autor de Freakonomics «El libro más importante que he leído en veinte años.» Barry Schwartz, The American Prospect «Fabuloso. Cambiará tu forma de pensar, no solo sobre el mundo que te rodea y algunos de sus mayores problemas, sino también sobre ti mismo.» Michael Lewis, autor de La gran apuesta y Deshaciendo errores
Sin filtro book cover
Sin filtro
La historia secreta de Instagram
Sarah Frier - Apr 14, 2020
Calificación de Goodreads
Instagram ha cambiado la tecnología y los negocios, la cultura y la comunicación y también nos ha cambiado a todos nosotros. ¡Descubre sus secretos! Instagram está tan ligado a nuestro día a día que su historia no puede disociarse del impacto que tiene sobre nuestras vidas. Desde su creación en el año 2010 de la mano de Kevin Systrom y Mike Krieger como una aplicación simple e intuitiva, lnstagram se ha convertido en una máquina de hacer famosos como nunca antes se había visto -ya sea en el patio de los colegios, en el mundo cultural o en el de la moda- en busca de un reconocimiento digital que obtiene gracias a likes, comentarios, seguidores y espectaculares acuerdos con distintas empresas. Más de doscientos millones de usuarios de Instagram cuentan con más de cincuenta mil seguidores, el nivel necesario para vivir de publicar promocionando marcas. Y millones de personas y de marcas tienen más seguidores en Instagram que suscriptores tiene el The New York Times hasta tal punto que, anunciarse a través de estas personas que crean tendencias, cuentan historias o tienen seguidores, se ha convertido en un negocio multimillonario. Sin filtro es el primer libro que desvela los secretos de Instagram a través del testimonio de quienes lo hicieron realidad. ¿Cómo crearon ese espacio donde compartimos versiones aspiracionales de nuestra vida, transformando nuestro sentido colectivo de la realidad? ¿Qué caminos se abren para asegurar su incesante crecimiento tras la adquisición por Facebook? Además, a partir de distintos casos reveladores, el libro nos ofrece el análisis de las estrategias de éxito que los usuarios del software culturalmente más importante de nuestra generación han desarrollado para crear su imagen y potenciar su fama: desde los adolescentes hasta las figuras más icónicas de nuestros tiempos o las startups más innovadoras y las mayores compañías del mundo.
Tus próximas cinco jugadas book cover
Tus próximas cinco jugadas
Master the Art of Business Strategy
Patrick Bet-David - Aug 18, 2020
Calificación de Goodreads
#1 WALL STREET JOURNAL BESTSELLER AN INSTANT INTERNATIONAL BESTSELLER From the creator of Valuetainment, the #1 YouTube channel for entrepreneurs, comes a practical and effective guide for thinking more clearly and achieving your most audacious business goals. Both successful entrepreneurs and chess grandmasters have the vision to look at the pieces in front of them and anticipate their next five moves. In this book, Patrick Bet-David translates this skill into a valuable methodology that applies to high performers at all levels of business. Whether you feel like you’ve hit a wall, lost your fire, or are looking for innovative strategies to take your business to the next level, Your Next Five Moves has the answers. You will gain: CLARITY on what you want and who you want to be. STRATEGY to help you reason in the war room and the board room. GROWTH TACTICS for good times and bad. SKILLS for building the right team based on strong values. INSIGHT on power plays and the art of applying leverage. Combining these principles and revelations drawn from Patrick’s own rise to successful CEO, Your Next Five Moves is a must read for any serious executive, strategist or entrepreneur.
El método Lean Startup by Eric Ries
Principios (Deusto) by Ray Dalio
Cómo ganar amigos e influir sobre las personas by Dale Carnegie, Robert Petkoff, Donna Dale Carnegie, Simon & Schuster Audio
Competing in the Age of AI by Marco Iansiti
Safari a la estrategia by Henry Mintzberg
Key Performance IndicatorsePub eBook by Bernard Marr
Billion Dollar Lessons by Paul B. Carroll
Blink by Malcolm Gladwell
Esencialismo by Greg McKeown
Comentarios